

Los residuos son la materia prima
de nuestra revolución.
/ Más recuperabilidad.
/ Más valorización.
/ Más gestión.
Solucionadores.
Pragmáticos.
Revolucionarios.
Pioneros.
Lograr un Chile Cero Basura.
Hacer lo que nos gusta.
Adaptarnos constantemente.
Una economía consciente.
Un planeta limpio.
/ Seguimiento en línea de trazabilidad
de todos los residuos.
/ Cumplimiento legal en un solo click.
/ Control de facturación de servicios
y venta de residuos recuperables
con valor.
/ Indicador online de recuperabilidad.
Pesaje / Acopio / Segregación / Compactación Trituración / Separación de líquidos y sólidos
Destino único para todos los residuos.
Contamos con una amplia variedad de máquinas para diferentes tratamientos de residuos.
Protegemos tu marca y productos de usos indebidos.
Eliminamos activos para requerimientos contables.
Recuperamos los residuos una vez destruidos.
Tenemos flota propia para todos los tipos
de residuos: peligrosos, no peligrosos,
líquidos o sólidos.
Amplia variedad de carrocerías,
contenedores y tipos de camiones.
Así lo plantea el equipo de ejecutivos que actualmente está a cargo de esta empresa con más de 20 años de experiencia en la gestión de residuos, y que, gracias a su capacidad tecnológica y conocimientos específicos, ha llevado a diversas empresas a disminuir considerablemente el porcentaje de basura que generan. Descansar el tema de … Continuar leyendo «EcoLógica: “Menos basura, más gestión”»
Comenzar con una dieta saludable, tener buena suerte en el amor y contar con un trabajo estable, son algunas de las metas que nos planteamos año a año para comenzar con el pie derecho una nueva etapa llena de energía. Pero a este 2020, se suma un tema no menos importante: El cuidado de nuestro … Continuar leyendo «Cómo ayudar al planeta este 2020? Siete tips para reducir tu basura»
Comenzar con una dieta saludable, tener buena suerte en el amor y contar con un trabajo estable, son algunas de las metas que nos planteamos año a año para comenzar con el pie derecho una nueva etapa llena de energía. Pero a este 2020, se suma un tema no menos importante: El cuidado de nuestro … Continuar leyendo «Cómo ayudar al planeta este 2020? Siete tips para reducir tu basura»
Comenzar con una dieta saludable, tener buena suerte en el amor y contar con un trabajo estable, son algunas de las metas que nos planteamos año a año para comenzar con el pie derecho una nueva etapa llena de energía. Pero a este 2020, se suma un tema no menos importante: El cuidado de nuestro … Continuar leyendo «¿Cómo ayudar al planeta este 2020? Siete tips para reducir tu basura»
Comenzar con una dieta saludable, tener buena suerte en el amor y contar con un trabajo estable, son algunas de las metas que nos planteamos año a año para comenzar con el pie derecho una nueva etapa llena de energía. Pero a este 2020, se suma un tema no menos importante: El cuidado de nuestro … Continuar leyendo «¿Cómo ayudar al planeta este 2020? Siete tips para reducir tu basura»
En 2014 la empresa local de gestión de residuos EcoLógica desarrolló EcoReport, un software para generar data de los desechos de las empresas. En la búsqueda de hacer más eficiente su negocio, la firma, creada en 1999 y que comenzó retirando plásticos y cartones de las compañías para luego ampliar el giro a otros desechos, … Continuar leyendo «Software made in Chile apunta a que las empresas logren cero basura»
La plataforma EcoReport identifica los residuos y permite hacer un seguimiento en tiempo real, para evitar el relleno sanitario. En 2014 la empresa local de gestión de residuos EcoLógica desarrolló EcoReport, un software para generar data de los desechos de las empresas. En la búsqueda de hacer más eficiente su negocio, la firma, creada en … Continuar leyendo «Software made in Chile apunta a que las empresas logren cero basura»
Ir al sitio de Futuro360 para ver el vídeo. El paro de recolectores de basura en noviembre de 2019 generó pánico entre la población: los desechos que generamos a diario serían dejados por días a vista y olfato de todos. Chile lidera el ranking de generación de residuos dentro de Sudamérica, pero esto se puede cambiar si … Continuar leyendo «¿Qué hacer con la basura que generamos? Compostaje y reciclaje son la clave»
UNA VEZ RECOLECTADOS, POCOS SABEN DÓNDE VAN A PARAR LOS ENVASES PET. ¿CÓMO ES EL TRABAJO QUE PERMITE DARLES UNA NUEVA VIDA? ¿EN QUÉ SE CONVIERTEN? A CONTINUACIÓN, TE EXPLICAMOS EL CAMINO QUE SIGUE UN RESIDUO PARA SER RECUPERADO Una botella PET puede convertirse en un chaleco reflectante o en un polar. Pero no es por arte … Continuar leyendo «DE BOTELLA DE PLÁSTICO A CHALECO REFLECTANTE: LA RUTA DE UN RESIDUO»
Una vez recolectados, pocos saben dónde van a parar los envases PET. ¿Cómo es el trabajo que permite darles una nueva vida? ¿En qué se convierten? Una botella de Coca-Cola puede convertirse en un chaleco reflectante o en un polar. Pero no es por arte de magia que un residuo como un envase PET se … Continuar leyendo «De botella de plástico a chaleco reflectante: la ruta de un residuo»
Una vez recolectados, pocos saben dónde van a parar los envases PET. ¿Cómo es el trabajo que permite darles una nueva vida? ¿En qué se convierten? A continuación, te explicamos el camino que sigue un residuo para ser recuperado Una botella de Coca-Cola puede convertirse en un chaleco reflectante o en un polar. Pero no … Continuar leyendo «De botella de plástico a chaleco reflectante: la ruta de un residuo»
Señora Directora: Se cancela la COP 25. Pero, ojo, no nos olvidemos de las metas que nos impusimos como país en el ámbito de la sustentabilidad. Las urgencias medioambientales continúan. «Señora Directora: Se cancela la COP 25. Pero, ojo, no nos olvidemos de las metas que nos impusimos como país en el ámbito de la sustentabilidad. … Continuar leyendo «Se va la cumbre, los problemas siguen»
Cada vez más industrias eligen avanzar y ser Cero Basura. Para lograrlo, es necesario tomar una postura proactiva sobre sus residuos y evitar así enviarlos a un relleno sanitario. El cambio que implica transformarse en una empresa Cero Basura requiere modificar la cadena operativa para dejar de botar materiales en el relleno sanitario y darle … Continuar leyendo «Cero Basura: del discurso a la acción»
En Chile se generan anualmente más de 17 millones de toneladas de residuos y solo el 10% se recicla. De la basura que se genera, el 60% tiene origen industrial, y es ahí donde apunta un proyecto de más de 40 empresas. Agua: Cómo adaptarse al estrés hídrico Varios informes y estudios ponen a Chile … Continuar leyendo «Las empresas frente al desafío de hacerse sustentables»
En Chile se generan anualmente más de 17 millones de toneladas de residuos y solo el 10% se recicla. De la basura que se genera, el 60% tiene origen industrial, y es ahí donde apunta un proyecto de más de 40 empresas. Cero basura. Parece una meta irrealizable para las sociedades actuales. Pero un grupo … Continuar leyendo «La meta de hacerla desaparecer»
Dicen que hasta cinco kilos puede subir un chileno en promedio en las Fiestas Patrias. Y mientras más empanadas, chicha y baile, más desechos se producen: en Chile se genera 1,15 basura per cápita al día de acuerdo al BID. Pero para tranquilidad de todos -y para que nuestro planeta pueda aguantar muchos septiembres más … Continuar leyendo «¿Cómo vivir un 18 Cero Basura?»
Una de las consecuencias inevitables en estos días de festejos patrios, es la enorme cantidad de basura que se produce, ya sea desde los hogares, o en las fondas y ramadas. Si a esto se suma el hecho de que, debido a las mismas fiestas no existe la recolección domiciliaria, el resultado puede ser hasta … Continuar leyendo «Ojo con la basura»
Ministra de medio ambiente, Carolina Schmidt, destacó que el próximo año esperan doblar las cifras de estos últimos 12 meses. Un año cumplió la campaña del ministerio de Medio Ambiente para desincentivar el uso de bombillas plásticas. «Cuando se cumple un año de campaña podemos decir con orgullo que ya son más de 3.000 locales … Continuar leyendo «Realizan balance de campaña Chao Bombillas La Hora Ministra de medio ambiente, Carolina Schmidt, destacó que el próximo año esperan doblar las cifras de estos últimos 12 meses.»
La compañía Eco-Lógica entregó una serie de consejos para poder hacer un asado este 18 de septiembre generando cero basura. Se trata de elegir y escoger conscientemente los productos antes de comprar, pensando en qué se hará con ellos después del consumo: ¿se podrá limpiar y usar de nuevo?, ¿reciclar? Por ejemplo, la empresa aconseja … Continuar leyendo «¿Es posible celebrar las Fiestas Patrias generando cero basura? Sepa cómo hacerlo»
Hasta cinco kilos puede subir un chileno en promedio en las Fiestas Patrias. Y mientras más empanadas, chicha y baile, más basura se genera. Pero hay muchas maneras de vivir este período sin producir ningún gramo de desechos, o al menos disminuirlos. «Vivir sin generar basura es posible. Saber elegir lo que vamos a usar … Continuar leyendo «Guía para tener un 18 con cero basura»
Se cumplió un año de la puesta en marcha de la Ley Chao Bolsas Plásticas y percibimos que las personas ya se acostumbraron a que no se las entreguen ni en supermercados ni en el comercio. Pero, como todo, esta realidad tiene dos caras: las bolsas de basura aumentaron en un 40% sus ventas. Vale … Continuar leyendo «Chile y desafío Cero Basura»
Se cumplió un año de la puesta en marcha de la Ley Chao Bolsas Plásticas y percibimos que las personas ya se acostumbraron a que no se las entreguen ni en supermercados ni en el comercio. Pero, como todo, esta realidad tiene dos caras: las bolsas de basura aumentaron en un 40% sus ventas. Vale … Continuar leyendo «¿Puede Chile ser el primer país Cero Basura de Latinoamérica?»
En diciembre, Jorge Claro vendió el que ha sido su principal negocio. Ese mes, el CDF pasó a manos de Turner, dejando en su family office -Grupo Prisma- del orden de US$ 130 millones. Hoy dicen estar más líquidos de lo que les gustaría, por lo mismo miran nuevos rubros, mientras amplían su negocio agrícola … Continuar leyendo «El tercer tiempo del grupo Claro»
A un año de la Ley #ChaoBolsas Plásticas se han reducido cerca de 2.200 millones de ellas. Pero no nos engañemos Queda mucho por avanzar. Solo en estos 12 meses aumentaron un 40% las ventas de bolsas de basura. ¿Se ha producido realmente un cambio que genere un impacto? Vale la pena preguntárselo en el … Continuar leyendo «Chao Bolsas Plásticas»
Cada vez más industrias eligen ser Cero Basura. En Coca-Cola Andina, por ejemplo, han tomado una postura proactiva sobre los residuos en cinco de sus centros de distribución. Con el apoyo de la empresa Eco-Lógica, evitan mandarlos a relleno sanitario. El cambio que implica transformarse en una empresa Cero Basura es radical: se debe modificar la cadena operativa para … Continuar leyendo «Eco-lógica, la empresa que recupera los residuos de Coca-Cola»
SEÑOR DIRECTOR A un año de la Ley #ChaoBolsasPlásticas se han reducido cerca de 2.200 millones de ellas. ¡Pero no nos engañemos! Queda mucho por avanzar. Solo en estos 12 meses aumentaron un 40% las ventas de bolsas de basura. ¿Se ha producido realmente un cambio que genere un impacto? Vale la pena preguntárselo en … Continuar leyendo «¿UN CAMBIO REAL?»
Señora Directora: A un año de la Ley Chao Bolsas Plásticas y cuando la venta de bolsas de basura ha aumentado en un 40%, para avanzar a una Ley Cero Basura –y que nada termine en los rellenos sanitarios- debemos entender que el problema no está en los residuos, sino en su gestión. El 60% … Continuar leyendo «¿Menos basura? Más gestión»
Con una alfombra verde y con algunas de las máximas autoridades del mundo de la sustentabilidad fueron recibidos los finalistas de los Premios Cero Basura, el primer hito nacional que reconoció a las mejores iniciativas que entregan soluciones y concientizan sobre el envío de residuos a rellenos. En busca de exponer nuevas soluciones para el … Continuar leyendo «Premian proyectos Cero Basura»
CONTACTO
contacto@eco-logica.cl
CANAL DE DENUNCIAS